Educación Infantil

Metodología de la Educación Infantil 

La etapa de educación Infantil contribuye a consolidar los primeros pasos en el proceso de escolarización. Tenemos en cuenta, por un lado, que los niños y niñas expresan, relacionan y aprenden de forma global en esta franja de edad y, por otro, que el JUEGO es una excelente herramienta para el desarrollo de los niños y niñas, ya que se convierte en el intermediario imprescindible para satisfacer sus necesidades, deseos y necesidades.

En educación infantil el juego es la herramienta más adecuada para el desarrollo y nuestra metodología se basa en el movimiento autónomo.

Por todo ello, atendiendo a la diversidad infantil y al ritmo de desarrollo individual, la metodología que se lleva a cabo se basa en el MOVIMIENTO AUTÓNOMO. Para ellos los espacios están organizados en espacios de enseñanza-aprendizaje.

Por otro lado, siguiendo la pedagogía del andamiaje de Vigotsky, los niños de 4 y 5 años compartirán espacios iguales. Así, podrán llevar a cabo diferentes acciones y propuestas simultáneamente en espacios abiertos. Las actividades que se realicen de forma compartida permiten a los niños y niñas interiorizar y ser conscientes de las estructuras de pensamiento y comportamiento de la sociedad que les rodea.

Asimismo, no vamos a mostrar los contenidos en la última forma, sino que los alumnos los van encontrando poco a poco. Los alumnos aprenden a través de un descubrimiento guiado, sumergiéndose en la exploración y la experiencia provocadas por la curiosidad

Proyectos y acciones de la E.I.

  • Magnet
  • Taller de experimentos
  • Grupos interactivos (con la colaboración de la UPV/EHU) 
  • Teatro 
  • Juego heurístico
  • Juegos cooperativos 
  • Psicomotricidad 
  • Inglés a partir de 4 años 
  • Música 
  • Juegos en familia
  • Talleres de apego seguro (con la colaboración del Ayuntamiento)